Biografía

Mireia Marí nace en Valencia, cursa estudios de piano y canto en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo. Es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Valencia.

Ha perfeccionado su técnica vocal con las sopranos Mariella Devia, Katerina Tretyakova y Maite Alberola, y estudiado repertorio vocal estilístico con Ricardo Estrada, Husan Park, Vicente D. Martín, Elizabete Sirante, Carles Budó y José Ramón Martín.

Ha trabajado con los siguientes directores musicales y de escena: Umberto Finazzi, Angelo Guaragna, Alice Meregaglia, Ramón Ramírez, Aldo Tarabella, Laura Cosso, Antonio Díaz Zamora, Amparo Urieta y Aracelo Bergillos.

Fue seleccionada en la Opera Studio Internacional “Silvio Varviso” (Ticino Musica) para la producción de “La cambiale di matrimonio” de G. Rossini, con el rol de Clarina y bajo la dirección musical de Umberto Finazzi. Las actuaciones con orquesta tuvieron lugar en el Teatro San Materno de Ascona, Cortille della Casa pellanda de Biasca, Aula Magna del Conservatorio y Palazzo del Congressi di Lugano (Suiza).

Fue admitida en el Workshop Lirico Internazionale of Verbicaro (Italia) dirigido por Angelo Guaragna.Donde representó los roles de Berta y Rosina de la ópera “Il Barbiere di Siviglia” de Rossini. El rol de Berta fue interpretado con la “Orchestra Calabrese dell’Alto Tirreno Cosentino” en el “Teatro dei Ruderi” de Cirella (Italia). Y el rol de Rosina, con la “Orchestra Calabrese dell’Alto Tirreno Cosentino” en el anfiteatro de Scalea (Italia). También ha interpretado los roles de Musetta y Rosina en recitales con la Orquesta Calabrese en San Nicola Arcella y Verbicaro (Italy).

Ha debutado como Rosina y Berta en la ópera “El Barbero de Sevilla” de Rossini en el Teatro Rendano de Cosenza (Italia) con el director Angelo Guaragna y “L’Orquestra Calabrese dell’Alto Tirreno Cosentino”

Quedó finalista en el Concurso Mirna Lacambra en Sabadell dedicado a la ópera “Romeo et Juliette”.

Ha interpretado el personaje de María en el musical “West Side Story” de Bernstein en San Miguel de los Reyes (Valencia). Desde hace diez años representa “El cant de la Sibil·la” (Canto gregoriano del códice de la Concepción, Mallorca) en la Universidad de Valencia, y “El Cant de la Sibil·la. Clam per la pau” (Cancionero del Duque de Calabria s. XVI) en la Diputación de Valencia y diversas localidades.

Debutó en el rol de Eurídice en la ópera de Gluck “Orfeo y Eurídice” en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo.

En el campo del oratorio ha interpretado el “Exultate Jubilate” de Mozart, “JohannesPassion” de Bach y obras de Juan Bautista Cabanilles en la Catedral de Valencia.

Protagonizó con gran éxito el espectáculo “Antología de la Zarzuela” dirigido por Antonio Díaz Zamora, en los Auditorios de Castellón y del Conservatorio Superior de Música de Valencia. También participó en la grabación de un CD de música para la Editorial Casals y otro con composiciones de Juan Bautista Cabanilles.

Ha realizado conciertos con los pianistas Ricardo Estrada, Elizabete Sirante, Jose Ramón Martín, José Madrid, Pablo García-Berlanga, Berta Tubillejas y Júlia Vicent en el Palau de la Música de Valencia, El Monasterio de Pedralbes en Barcelona, La Universidad de Valencia, la Catedral de Valencia, el Castillo de Vilanova y la Geltrú en Barcelona, la Concatedral Santa María de Castellón, el Festival Intramurs de Valencia, el Teatro l’Agrícola en Alboraia, el Teatro Principal de Banyeres de Mariola, el Auditorio de Quartell, el Palau de la Senyoria de Alfara, la Sala Clemente de Valencia, el Auditorio de Alboraia, el Auditorio del Conservatorio Superior de Valencia y Meliana, el Auditorio de Calpe, el Auditorio de Picaña, Casa de Cultura de Macastre, Teatro Municipal de Loriguilla, etc.

Ha colaborado con el Conductus String Quartet, el Cuarteto de Liria y el Grupo Musical Marxant en conciertos organizados por Fil Per Randa y la Universitat de València, en el Jardín Botánico de Valencia, el Claustro de la Nau, Sala Matilde Salvador, Universidad de Ourense y la Concatedral Santa María de Castellón. Así mismo efectuó conciertos en Cataluña organizados por el consejo comarcal de l’Alt Urgell.

También ha colaborado con la compañía de teatro Crit acompañando con su voz diversas entregas de premios de narrativa en el Centro Cultural de Picanya y en homenaje al Quijote en el Auditorio de la Casa de Cultura de Calpe con el pianista Cristian Roca. Además es la asesora vocal y musical de la compañía. Fué solista en la representación ‘1936-2025. La Guerra Civil Europea ha empezado’ del Centro Cultural la Nau de la Universidad de Valencia, dirigida por Antoni Tordera. También participó en el “Homenatge a Josep Lluís Sirera: mai és sempre teatre” celebrado en el Centro del Carmen Cultura Contemporánea.

Desde hace cinco años es la solista de la representación del Cant de la Sibil·la de Gandía bajo la dirección de Juan Miguel Terrazas con orquesta, coros, actores y bailarines de la localidad, actuando en La Col·legiata de Gandía, y diversas iglesias como Potries, Vilallonga, Beniredrà, Bellreguard, Piles, etc.

Ha participado en la obra “Mentides” como solista, la cual se ha representado en las Universidades de Valencia, Ourense y Mallorca. También en galas de premios en el Auditorio de Quartell con el grupo Pànic escènic y el pianista Juan Vicente Llinares. Ha realizado conciertos líricos al aire libre con el pianista Pablo Gimeno en la Bodega Hoya de Cadenas y el Huerto del Médico. También ha ofrecido conciertos con acompañamiento de arpa en diversos auditorios de Valencia.

Ha ofrecido cursos de técnica vocal en diversas academias de Valencia y cursos dirigidos a coros de localidades de la provincia.

Interesada en la pedagogía musical y el teatro, ha realizado diferentes cursos formativos (métodos Willems y rítmica corporal) y cursos con los profesores Alain Vigneau en Barcelona y Pep Sanchis en la Universidad de Valencia.

Fue miembro de los Pequeños Cantores y del Orfeón Universitario de su ciudad natal.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s